El monotributo 2021 está dirigido a pequeños contribuyentes que desarrollan venta de bienes o servicios con un ciertos limites y dividido en categorías que unifica en un solo pago las obligaciones impositivas (Ganancias e IVA) y de seguridad social (jubilación y obra social). Veamos la tabla de categorías vigentes, para que sirve el monotributo y como recategorizarse en 2021.
Monotributo 2021: Categorías y recategorización
Las personas jurídicas registradas bajo el régimen simplificado del Monotributo deben ser encuadradas en alguna de las categorías existentes, que están divididas principalmente por los montos de facturación anual y gastos de energía eléctrica, superados dicho importes deberán pasarse al complejo régimen general.
Las categorías además de establecer topes máximos y mínimos de facturación sirven tambien para fijas los importes que deberán abonarse mes a mes en concepto del impuesto integrado, obra social y aportes jubilatorios.
Actualmente las escalas del monotributo van desde la categoría “A” a la “H” para los prestadores de servicios y de la “A” a la “K” para quienes vendan productos.
📊 Tabla de Categorías Monotributo 2021
Categ. | Ingresos Brutos | Sup. Afectada | Energia Electrica | Prestaciones de servicios | Cosas Muebles |
---|---|---|---|---|---|
A | $ 273.448,42 | Hasta 30 m2 | Hasta 3330 Kw | $ 2.561,94 | $ 2.561,94 |
B | $ 410.172,62 | Hasta 45 m2 | Hasta 5000 Kw | $ 2.864,71 | $ 2.864,71 |
C | $ 546.896,85 | Hasta 60 m2 | Hasta 6700 Kw | $ 3.274,88 | $ 3.219,52 |
D | $ 820.345,29 | Hasta 85 m2 | Hasta 10000 Kw | $ 3.861,80 | $ 3.770,66 |
E | $ 1.093.793,67 | Hasta 110 m2 | Hasta 13000 Kw | $ 5.072,56 | $ 4.561,47 |
F | $ 1.367.242,11 | Hasta 150 m2 | Hasta 16500 Kw | $ 6.071,71 | $ 5.244,83 |
G | $ 1.640.690,54 | Hasta 200 m2 | Hasta 20000 Kw | $ 7.081,89 | $ 5.971,78 |
H | $ 2.278.736,86 | Hasta 200 m2 | Hasta 20000 Kw | $ 12.382,03 | $ 10.331,20 |
I | $ 2.677.515,83 | Hasta 200 m2 | Hasta 20000 Kw | - | $ 14.851,09 |
J | $ 3.076.294,77 | Hasta 200 m2 | Hasta 20000 Kw | - | $ 17.055,98 |
K | $ 3.418.105,30 | Hasta 200 m2 | Hasta 20000 Kw | - | $ 19.278,50 |
*Nota: El gobierno envió al congreso el proyecto de ley que de concretarse aumentaría las escalas de los monotributistas en un 35,3% en relación al mismo aumento que recibieron las jubilaciones durante el año 2020.
Tope de facturación y cuotas mensuales
- Categoría A: el tope de facturación se establecerá en $ 282.424,21. Para los que tengan una prestación de servicio la cuota ajustará a $ 2646,04 mientras que los que se dediquen a la venta de bienes quedará en 2646,04 pesos.
- Categoría B: en este caso el tope queda en $ 423.636,30 y las cuotas pasan a $ 2958,74 y $ 2958,74 para servicio y bienes respectivamente.
- Categoría C: el tope anual será de $ 564.848,42 y las cuotas quedarán en $ 3382,38 para servicios y $ 3325,20 para la venta de bienes
- Categoría D: tendrá un límite de facturación de $ 847.272,66 con cuotas de $ 3988,56 y $ 3894,43 para servicios y bienes.
- Categoría E: 1.129.696,82 pesos será el máximo a facturar con cuotas de $ 5239,06 en el esquema de venta de servicios y $ 4711,20 de bienes
- Categoría F: En este caso llega hasta $ 1.412.121,05 de facturación y cuotas para servicios de $ 6271,01 y de $ 5416,99 para bienes.
- Categoría G: El techo de facturación anual será de $ 1.694.545,27 con cuotas de $ 7314,35 y $ 6167,80 (servicio y bienes).
- Categoría H: La última categoría de este segmento quedará con un límite de facturación de $ 2.353.535,10 con una cuota mensual de $ 12.788,46 para los proveedores de servicios y de $ 10.670,31 para los de venta de bienes.
- Categoría I: Reservadas para los que venden bienes. Tendría un monto de facturación para el 2021 será de $ 2.765.403,75 y esto se traducirá en una cuota mensual de 15.338,57 pesos.
- Categoría J: Para la segunda categoría dentro de la venta de bienes el techo será de $ 3.177.272,39 y la cuota de $ 17.615,83.
- Categoría K: Para la más alta, el techo quedaría en $ 3.530.302,65 y la cuota para los monotributistas en poco menos de veinte mil pesos: $ 19.911.
❓ Que es y para que sirve el Monotributo
El monotributo 2021 es un Sistema de Régimen Simplificado que concentra en un único tributo el componente previsional (aportes de jubilación y obra social) y el impositivo (donde se separa en categorías basándose en los ingresos brutos obtenidos según facturación, la superficie afectada a la actividad y la energía eléctrica consumida).
Esto genera varias ventajas, tanto de administración como económicas ya que al abonar montos fijos de acuerdo a las categorías evitas la necesidad de tener un contador para elaborar los complejos pagos mensuales de IVA y ganancias.
📌 Como hacer la recategorización 2021
Los períodos de recategorización son cada 6 meses: en enero y julio, y cuando llegan tenés que evaluar tu actividad de los últimos 12 meses (facturación, gastos en locales y demás).
🔹 Primero deberás recalcular la categoría que te corresponde, para ello vamos a tener en cuenta 3 factores:
- El tipo de actividad que desarrollas: venta de productos o prestación de servicios.
- Si la actividad se lleva a cabo en un local o establecimiento en particular
- El ingreso bruto anual: la facturación anual teniendo en cuenta los gastos e inversiones.
🔹 Una vez que sepas a que categoría perteneces tendrás que seguir los siguientes pasos:
- Ingresá al portal Monotributo y presioná el botón COMENZAR. (Vas a tener que colocar tu CUIT y la clave fiscal.)
- Una vez que te logueaste, ingresá a la opción recategorización presionando sobre el botón RECATEGORIZARME.
- El sistema te va a mostrar tu categoría actual y los topes de cada parámetro de esa categoría. Para proceder a recategorizarte presioná el botón CONTINUAR RECATEGORIZACIÓN.
- Primero tenés que informar el monto facturado en los últimos 12 meses.
- Si te encuentras en una provincia con Monotributo unificado se te informara. Si no realizás actividades en otra provincia, seleccioná NO y luego, SIGUIENTE.
- En el ultimo paso el sistema te muestra la categoría que te corresponde según los datos que aportaste.
Verificá bien antes de aceptar la transacción y clickeá en CONFIRMAR CATEGORÍA.
❌ Cómo dar de baja el monotributo?
- Ingresamos en la página de AFIP con usuario y Clave Fiscal.
- Vamos al servicio “Sistema Registral”.
- Dentro del mismos seleccionamos la opción “Registro Tributario”.
- Hacemos click en “Baja de impuestos”.
- Completamos con mes, año y motivo de la baja, luego aceptamos.
- Si el sistema no encuentra inconsistencias, nos aparecerá una pantalla con el resumen de la información cargada, donde tendremos que hacer click en “aceptar”.
- Podemos imprimir la constancia de baja.